Introducción
En un contexto global marcado por la urgencia de abordar el cambio climático, Kenia se encuentra en una encrucijada crucial. A pesar de ser responsable de menos del 0.1% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, el país africano enfrenta riesgos climáticos que podrían desencadenar pérdidas significativas en su Producto Interno Bruto (PIB) y afectar desproporcionadamente a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Impacto Económico del Cambio Climático
El informe inaugural sobre Clima y Desarrollo en Kenia destaca que sin medidas de adaptación, el impacto del cambio climático podría resultar en una disminución del PIB real de hasta un 7% con respecto a la línea base para el año 2050. Este escenario no solo amenaza con socavar los logros en la reducción de la pobreza, sino que también podría contribuir a un aumento en la desigualdad.
Desafíos Actuales y Futuros
La población keniana ya experimenta los efectos del cambio climático, con el 37% de los hogares afectados reduciendo el consumo de alimentos y el 33% buscando fuentes adicionales de ingresos para hacer frente a los impactos climáticos. Sectores clave, como la agricultura y los sistemas pastoriles, se ven amenazados, y se espera que el estrés térmico afecte la productividad laboral al aire libre de manera significativa.
Acciones Clave para un Crecimiento Sostenible
El informe identifica cinco áreas de acción clave para promover un crecimiento inclusivo, resiliente y bajo en carbono en Kenia:
1. Mejora en la Gestión de Recursos Naturales
- Estrategias para mejorar la gestión del agua, tierra y bosques para impulsar la agricultura resiliente y las economías rurales.
2. Resiliencia Centrada en las Personas
- Fomentar servicios básicos y urbanización informados por el clima para fortalecer la resiliencia de la población.
3. Competitividad en Mercados Internacionales
- Impulsar cambios en energía, transporte y sistemas digitales para fortalecer la competitividad de Kenia en los mercados globales.
4. Integración y Coordinación de Acciones Climáticas
- Mejorar la integración y coordinación de medidas climáticas en políticas, planificación, inversiones y toma de decisiones.
5. Implementación de Medidas Políticas
- Adoptar medidas políticas que movilicen financiamiento climático tanto del sector privado como público.
Resiliencia Climática y Desarrollo Sostenible
El informe destaca que un mayor crecimiento anual del PIB puede mitigar el impacto del cambio climático en la economía, reduciendo las pérdidas proyectadas en un 2.78–5.3% para 2050. Sin embargo, subraya que esto no elimina por completo los riesgos, subrayando la necesidad de enfoques holísticos.
Conclusiones y Perspectivas Futuras
La implementación efectiva de estas áreas de acción multisectorial requiere una colaboración integral entre gobiernos subnacionales, el gobierno central, el sector privado, la academia, organizaciones no gubernamentales, donantes y comunidades. Kenia, al abrazar el desarrollo positivo para el clima, puede no solo ser parte de la solución global al cambio climático, sino también acelerar su crecimiento económico sostenible y crear empleo de manera innovadora.
En resumen, las estrategias delineadas en el informe ofrecen un camino claro hacia un desarrollo sostenible y resistente al cambio climático para Kenia, alineándose con los objetivos globales de descarbonización y posicionando al país en mercados verdes y cadenas de suministro con bajas emisiones de carbono.