Introducción
Desde que Israel inició su brutal campaña de bombardeos en Gaza el 7 de octubre, el número de ataques de colonos israelíes contra palestinos en Cisjordania y Jerusalén Este se ha duplicado, según las Naciones Unidas. Este aumento de ataques ha obligado a cientos de palestinos a abandonar sus hogares en las últimas tres semanas, en medio del bombardeo israelí que ha cobrado más de 9,500 vidas. En este contexto, nos proponemos explorar quiénes son los colonos israelíes, dónde viven y cuáles son las implicaciones de su presencia en tierras palestinas.
Quiénes Son los Colonos
Los colonos son ciudadanos israelíes que residen en tierras palestinas privadas en Cisjordania y Jerusalén Este. La gran mayoría de los asentamientos se han construido total o parcialmente en tierras palestinas privadas. Actualmente, más de 700,000 colonos, que representan el 10% de los casi 7 millones de habitantes de Israel, viven en 150 asentamientos y 128 puestos avanzados en Cisjordania y Jerusalén Este. Es esencial comprender que un asentamiento cuenta con la autorización del gobierno israelí, mientras que un puesto avanzado se construye sin dicha autorización.
Orígenes de los Asentamientos
Israel comenzó a construir asentamientos justo después de capturar Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza en la Guerra de los Seis Días de junio de 1967. El Bloque de Etzion en Hebrón fue el primer asentamiento construido en Cisjordania en septiembre de 1967. Desde entonces, esta política ha llevado a un aumento constante de la población de colonos en los territorios ocupados.
Respaldo del Gobierno y Financiamiento
El gobierno israelí respalda abiertamente y financia la construcción de asentamientos judíos. Anualmente, las autoridades israelíes destinan alrededor de 20 millones de shekels (5 millones de dólares) a los colonos en Cisjordania para monitorear, informar y restringir la construcción palestina en el Área C, que constituye más del 60% de Cisjordania. Esta financiación se utiliza para contratar inspectores, adquirir drones, imágenes aéreas, tabletas y vehículos, entre otras cosas.
Legalidad Internacional de los Asentamientos
Es importante destacar que todos los asentamientos y puestos avanzados se consideran ilegales según las leyes internacionales, ya que violan la Cuarta Convención de Ginebra, que prohíbe a una potencia ocupante trasladar su población al área que ocupa. A pesar de las condenas de las Naciones Unidas, los Estados Unidos, aliado cercano de Israel, ha utilizado repetidamente su poder de veto para proteger a Israel de censuras diplomáticas.
Violencia de Colonos y Situación Actual
En las últimas semanas, ha habido un aumento significativo de la violencia por parte de los colonos, con 241 ataques en Cisjordania desde el 7 de octubre. Esto ha llevado al desplazamiento de alrededor de 1,000 palestinos de sus hogares. Esta escalada de violencia se suma a un año anterior que ya registró un aumento récord de la violencia de colonos.
Conclusión
La presencia y expansión de los asentamientos israelíes plantean desafíos significativos para la paz en la región y la viabilidad de un estado palestino contiguo. Aunque algunos argumentan que los asentamientos mejoran la seguridad de Israel, otros sostienen que obstaculizan la solución de dos estados y, por lo tanto, las perspectivas de paz. La situación actual, marcada por la violencia y la controversia, destaca la urgencia de abordar este tema de manera integral para buscar una solución justa y duradera.