La Adquisición de Android por Google: Un Punto de Inflexión en la Historia Tecnológica
Hace casi 17 años, el 11 de julio de 2005, Google sorprendió al mundo al adquirir una pequeña empresa emergente llamada Android. En ese momento, no hubo grandes titulares que anunciaran la adquisición, pero con el tiempo, se convertiría en uno de los movimientos más brillantes en la historia de la tecnología.
Los Primeros Pasos de Android
En 2003, Android Inc. fue fundada en Palo Alto, California, por un equipo de visionarios encabezados por Andy Rubin, un hombre que ya había dejado su huella en empresas como MSN y Apple. En su tiempo en Apple, Rubin se ganó el apodo de "Android" debido a su pasión por los robots. Inicialmente, la idea detrás de Android Inc. era crear un sistema operativo para cámaras digitales, pero el mercado estaba cambiando rápidamente.
El Cambio de Enfoque
A medida que las cámaras digitales autónomas perdían terreno frente a los teléfonos móviles, Rubin y su equipo se dieron cuenta de que debían adaptarse. Decidieron desarrollar un sistema operativo de código abierto para dispositivos móviles, lo que marcó un cambio fundamental en su enfoque empresarial.
Sin embargo, hubo momentos difíciles para Android. En su punto más bajo, Rubin tuvo que recurrir a un amigo e inversor, Steve Perlman, para obtener fondos adicionales. Perlman retiró $10,000 en efectivo de un banco y se lo entregó directamente a Rubin. Esto permitió que Android Inc. sobreviviera lo suficiente para su próximo trato.
La Adquisición por Google
En enero de 2005, los fundadores de Android se reunieron con Larry Page y Sergey Brin, los cofundadores de Google, para mostrarles un prototipo de su sistema operativo móvil. La demostración convenció a Google, y en julio de 2005, se mudaron oficialmente al campus de Google en Mountain View, California. Ese día marcó la fecha oficial de la adquisición de Android por parte de Google, aunque la noticia no se hizo pública hasta agosto de 2005.
Un Acuerdo Monumental
La compra de Android por tan solo $50 millones es asombrosa en comparación con las adquisiciones posteriores de Google. En 2005, Google gastó solo $130 millones en adquisiciones. Poco más de un año después, invirtió $1.65 mil millones en la compra de YouTube, una suma que en su momento generó controversia, pero que ha demostrado ser una inversión exitosa. Sin embargo, Android ha superado incluso a YouTube en términos de éxito.
Lecciones Aprendidas
Google ha tenido adquisiciones menos exitosas, como la compra de Motorola por $12.5 mil millones en 2011, que finalmente vendieron por $2.9 mil millones. Además, existen ejemplos de compras que no dieron sus frutos en el Google Graveyard. A pesar de esto, algunas adquisiciones, como Nest Labs en 2014 por $3.2 mil millones, podrían ofrecer resultados positivos en el futuro.
El Futuro de Android y Google
A pesar de estas experiencias, es poco probable que Google encuentre una inversión más rentable que Android. A medida que la compañía continúa invirtiendo y adquiriendo otras empresas, la adquisición de Android sigue siendo una de las más exitosas en la historia de la tecnología. Con más de 3 mil millones de dispositivos Android activos al mes, su influencia y alcance son insuperables.
En resumen, la adquisición de Android por parte de Google en 2005 marcó un punto de inflexión en la historia tecnológica, y su éxito ha cimentado la posición de Google como una de las empresas más influyentes en el mundo. Android no solo se ha convertido en el sistema operativo móvil más popular, sino que también ha allanado el camino para la expansión de los negocios principales de Google más allá de las computadoras personales. Con su historia de innovación y éxito continuo, Android es una verdadera joya en la corona de Google.